En el próximo trabajo de proyecto y ya para cerrar el trimestre, tenéis que comenzar haciendo un trabajo de investigación sobre el movimiento del surrealismo, escrito a mano y en el que ,como siempre ...
Primero: busquéis información de la fecha en que se produjo y qué es lo que pasaba en el mundo en esa época que tuviese la suficiente importancia para que influyera en lo que le rodeara o lo que pasara en el mundo posteriormente...en las formas de vida.
Segundo...hay que descubrir el origen de este movimiento...dónde y el porqué de su surgimiento
Tercero...hacer una lista de las características más importantes que le distinguen de otros movimientos artísticos y los artistas más importantes que lo representan, con sus obras...de las cuales os tendréis que empapar bien vuestra mente.
Uno de estos artistas es el español:
Salvador Felipe Jacinto
Dalí i Domènech, marqués
de Dalí de Púbol, un personaje que no os dejará indiferentes y del que me gustaría que os preguntaseis si era un genio...o simplemente un loco.
Más conocido, sencillamente por: Dalí del cual tendréis que ampliar más información sobre él.Porque es, en una obra suya, en la que nos vamos a inspirar para el trabajo siguiente.
El Surrealismo –palabra inventaba por Guillaume Apolinaire- según la definición de André Breton (1896 – 1966), es “tomar conciencia cada vez más clara y al mismo tiempo crecientemente apasionada del mundo sensible
Pero antes de explicaros el trabajo práctico, me gustaría hacer una aclaración sobre los trabajo teóricos que os mandamos...
¿Porqué, para qué y para quién es este trabajo de investigación?
Cuando se manda hacer un trabajo en cualquier asignatura sobre una escritor, científico, un hecho histórico o un artista...se manda obviamente para que LO ESTUDIÉIS, pero para que ese "estudio" no se quede en un mero proceso de "memorización" con un texto que se os facilitara y ya está, se pone en vuestras manos el desarrollo personalizado de vuestro aprendizaje...porque aunque tengáis una fecha de entrega para todos, el tiempo que dediquéis a ello es diferente en cada uno, los caminos de investigación distintos, y los resultados deberían ser VUESTROS, siempre orientado por vuestro tutor en la materia.
Es muy útil que , a la hora de ir mirando por internet, libros , revistas...tengáis una hoja al lado para ir anotando páginas, direcciones, enlaces (que si los usamos, más tarde TENDREMOS QUE NOMBRAR EN NUESTRO TRABAJO en la parte de BIBLIOGRAFÍA y FUENTES, en el caso de usar alguna imagen, debemos decir si es de un libro: título del libro y autor de la imagen y en el el caso de internet poner el enlace URL)
Si vosotros buscáis, leéis, anotáis referencias, resumís, copiáis por escrito y presentáis y pasáis a limpio todo un trabajo y lo preparáis para una posterior exposición o presentación...ese proceso va dejando huella en vuestro cerebro...una huella que facilitará en un 90% la memorización del trabajo y el tiempo de permanencia en vuestra mente, no quedará como normalmente se dice: "prendido con alfileres" ...¡¡90%!!...pero hay que hacerlo, con ganas y no como un autómata...¿vale?
Porque el trabajo, como habréis deducido, es para ¡vosotros!
Pues una vez aclarado esto...
¡Vamos a ponernos manos a la obra!
Este último proyecto es uno de los más bonitos y creativos del curso y creo, que os va a encantar hacerlo.
Una vez resuelto la parte teórica, que ya hemos visto muchas imágenes surrealistas y las de Salvador Dalí...vamos a ver en especial una...

¿Veis el "guiño mágico" que ha hecho en esta composición en la que a pesar de lo imposible , está realizado de tal forma que parece de verdad ?
Pues eso es lo que tenéis que hacer vosotros:
Realizar una composición a color que tenga:
Algo construido por el hombre + algo que esté en la Naturaleza
Sé, que no es fácil...por lo que os dejo algunos consejillos para que el proyecto sea posible...

Primero, volved a mirar las obras surrealistas, pensad en alguna "unión" de cosas o animales que os gusten o que os sean familiares...que os sirvan de inspiración...
Una vez que tengamos los dos elementos elegidos tenemos que pensar en cómo unirlos y qué ambiente ponemos. Podemos buscar fotos o dibujos en los que aparecen esos elementos y montarnos un "fotomontaje o collage casero " de lo que queremos hacer...y luego...con la técnica de la cuadrícula resolvemos hacer el dibujo exacto...
¡Y no de cualquier manera!
Espero que vuestro cerebro se ponga en marcha y que disfrutéis con este trabajo, recordad los "puntos fuertes" de observación, constancia, paciencia...con los que no saldría este trabajo.
Ánimo...sé que me vais a sorprender
Fuentes e imágenes:
https://analironderobles.wordpress.com/category/blog/
https://artecontusmanitas.wordpress.com/tag/clases-de-arte-con-ninos/
https://es.pinterest.com/pin/510595676484440165/
http://es.slideshare.net/Barranquita/la-proporcin
http://es.wikihow.com/dibujar-con-el-m%C3%A9todo-de-la-cuadr%C3%ADcula
Segundo...hay que descubrir el origen de este movimiento...dónde y el porqué de su surgimiento
Uno de estos artistas es el español:
Dalí i Domènech, marqués
de Dalí de Púbol, un personaje que no os dejará indiferentes y del que me gustaría que os preguntaseis si era un genio...o simplemente un loco.

El Surrealismo –palabra inventaba por Guillaume Apolinaire- según la definición de André Breton (1896 – 1966), es “tomar conciencia cada vez más clara y al mismo tiempo crecientemente apasionada del mundo sensible
Pero antes de explicaros el trabajo práctico, me gustaría hacer una aclaración sobre los trabajo teóricos que os mandamos...
¿Porqué, para qué y para quién es este trabajo de investigación?
Es muy útil que , a la hora de ir mirando por internet, libros , revistas...tengáis una hoja al lado para ir anotando páginas, direcciones, enlaces (que si los usamos, más tarde TENDREMOS QUE NOMBRAR EN NUESTRO TRABAJO en la parte de BIBLIOGRAFÍA y FUENTES, en el caso de usar alguna imagen, debemos decir si es de un libro: título del libro y autor de la imagen y en el el caso de internet poner el enlace URL)
Si vosotros buscáis, leéis, anotáis referencias, resumís, copiáis por escrito y presentáis y pasáis a limpio todo un trabajo y lo preparáis para una posterior exposición o presentación...ese proceso va dejando huella en vuestro cerebro...una huella que facilitará en un 90% la memorización del trabajo y el tiempo de permanencia en vuestra mente, no quedará como normalmente se dice: "prendido con alfileres" ...¡¡90%!!...pero hay que hacerlo, con ganas y no como un autómata...¿vale?
Porque el trabajo, como habréis deducido, es para ¡vosotros!
Pues una vez aclarado esto...
¡Vamos a ponernos manos a la obra!
Este último proyecto es uno de los más bonitos y creativos del curso y creo, que os va a encantar hacerlo.
Una vez resuelto la parte teórica, que ya hemos visto muchas imágenes surrealistas y las de Salvador Dalí...vamos a ver en especial una...
¿Veis el "guiño mágico" que ha hecho en esta composición en la que a pesar de lo imposible , está realizado de tal forma que parece de verdad ?
Pues eso es lo que tenéis que hacer vosotros:
Realizar una composición a color que tenga:
Algo construido por el hombre + algo que esté en la Naturaleza
Sé, que no es fácil...por lo que os dejo algunos consejillos para que el proyecto sea posible...


¡Y no de cualquier manera!
Espero que vuestro cerebro se ponga en marcha y que disfrutéis con este trabajo, recordad los "puntos fuertes" de observación, constancia, paciencia...con los que no saldría este trabajo.
Ánimo...sé que me vais a sorprender
Fuentes e imágenes:
https://analironderobles.wordpress.com/category/blog/
https://artecontusmanitas.wordpress.com/tag/clases-de-arte-con-ninos/
https://es.pinterest.com/pin/510595676484440165/
http://es.slideshare.net/Barranquita/la-proporcin
http://es.wikihow.com/dibujar-con-el-m%C3%A9todo-de-la-cuadr%C3%ADcula